Aquí podrás encontrar información y contacto de todas las asociaciones de Alhambra y de Pozo de la Serna.
Asociaciones de Alhambra
Asociación “Alhambra Tierra Roja”
Alhambra necesita tener un lugar en la historia, y todo ello se va consiguiendo gracias al esfuerzo y a la dedicación de un grupo de personas que unidas desde el año 1985 apostaron por la puesta en valor por el patrimonio histórico y arqueológico de la población. Estas personas, hoy agrupadas en la Asociación Alhambra Tierra Roja, siguen trabajando intensamente, buscando infinidad de posibilidades para que el tejido patrimonial siga avanzando en la línea de la conservación, consolidación, investigación y divulgación, así como hacer ver a toda la ciudadanía que es un recurso económico importante para el presente y futuro de Alhambra.
En su larga trayectoria se han realizado Seminarios regionales de Arqueología, como son:
- I Seminario “La Romanización de la provincia de Ciudad Real” en el 2003.
- II Seminario “El Paleolítico en el alto Guadiana”, en el 2005.
- III Seminario “La edad del Bronce Manchego” en el 2007.
- IV Seminario “Los Visigodos una huella inalterable” en el 2010.
- V Seminario “La Edad Media en Ciudad Real. De la islamización a la conquista cristiana” en el 2013.
- VI Seminario “La Oretania en época Ibérica”, en el 2017.
Se han organizado varias exposiciones relacionadas con algunas de las campañas arqueológicas realizadas en Alhambra, así como un ciclo de conferencias celebradas en año 2009 sobre La ciudad romana de Laminium. Durante varios años se han impartido talleres de arqueología y de conciencia para la protección y puesta en valor del patrimonio histórico y arqueológico de Alhambra para los niños.
Convenios de colaboración con la Consejería de Trabajo y Empleo (COAG), dando trabajo a la población y formando a estudiantes para su posterior reinserción laboral, con proyectos como:
- La catalogación e inventario de los materiales depositados en el Museo arqueológico.
- Guía turística y promocional de los museos arqueológico y etnográfico y los diferentes espacios arqueológicos musealizados.
- Excavación preventiva en la capilla de la Iglesia Parroquial de San Bartolomé.
- Excavación preventiva en el solar donde se iniciaron las obras para la realización de un Centro de día.
- Puesta en valor y consolidación de espacios arqueológicos como son la Necrópolis Visigoda de las Eras y parte de la necrópolis tardo-romana.
- Puesta en valor, adecuación y musealización del nuevo museo Etnográfico.
- Plan de empleo durante seis meses con el proyecto “INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA EN EL VERTEDERO MERIDIONAL ALTO-IMPERIAL DE LAMINIUM (ALHAMBRA, CIUDAD REAL).”.
Promovió la creación de un interesante Museo Municipal de Arqueología y de Etnografía, cediendo más de dos mil piezas arqueológicas al Ayuntamiento de Alhambra, gestionando actualmente previo acuerdo con este consistorio, en el cual se muestran los principales episodios y materiales de la historia local, así como la colaboración con el ayuntamiento en la planificación y gestión de los proyectos arqueológicos llevados a cabo.
Desde el año 2013 ha impulsado un elemento dinamizador y de importante relevancia turística como son las jornadas y recreaciones Históricas, y que gracias a la gran afluencia de visitantes recibidos de toda la comarca, ha permitido la difusión del patrimonio histórico y arqueológico que tiene alhambra realizándose:
- En el 2013, recreación histórica de la conquista del Castillo de Alhambra a los musulmanes por Alfonso XIII.
- En el 2014, Primeras Jornadas Ibero-romanas Laminitanas.
- En el 2015, Segundas Jornadas Ibero-romanas Laminitanas.
- En el 2016, Terceras Jornadas Ibero-romanas Laminitanas.
- En el 2017. Cuartas Jornadas Ibero-romanas Laminitanas.
- En el 2018, Quintas Jornadas Ibero-romanas Laminitanas.
Presidente: Francisco Gómez Horcajada

Asociación Amas de casa “Virgen de Fátima”
Esta asociación está formada por mujeres. Realizan numerosos cursos que integran a la mujer en todos sus aspectos. Viajes y encuentros con otras mujeres de la zona en fechas señaladas tal como el día de la mujer trabajadora. Hacen café-coloquio, charlas contra la mujer maltratada, para concienciar a la sociedad. Actualmente están realizando un taller de corte y confección.
Presidenta: María Carmen Chaparro Rodríguez

AFAMMER
AFAMMER es hoy, por tanto, referente indiscutible del movimiento asociativo que integra a las mujeres rurales, principal motor de desarrollo de nuestros pueblos, participando de forma muy activa en la consecución de grandes logros y, sobre todo, apostando y llevando la formación a miles de mujeres como principal herramienta para alcanzar la igualdad. Actualmente están haciendo un curso de restauración y pastwort.
Presidenta: Sebastiana Chaparro Peinado

Asociación de jubilados “San Bartolomé”
Esta asociación está formada básicamente por mujeres de la tercera edad. Realizan cursos, y semanalmente hacen encuentros en el Hogar del Jubilado para hacer tertulias y jugar al bingo. También realizan cursos de memoria y practican gimnasia de mantenimiento.
Presidenta: María Antonia Mayoralas Chaparro

AMPA “San Bartolomé”
Asociación formada por padres y madres de niños en edad escolar, escolarizados en el colegio de Alhambra. Realizan actividades, meriendas y fiestas fin de curso, representaciones teatrales, y festivales.
Presidenta: Fátima Villamayor Chaparro
Asociaciones de Pozo de la Serna

Asociación de jubilados “Sagrado Corazón»
Esta asociación está formada por mujeres jubiladas de Pozo de la Serna. Hacen cursos relacionados con la memoria, también practican gimnasia mantenimiento.
Presidenta: Francisca Sevilla Peña

AMPA “Virgen del Carmen”
Asociación formada por padres y madres de niños escolarizados en el colegio de Pozo de la Serna. Realizan talleres de manualidades, fiestas fin de curso. Meriendas en fechas señaladas.
Presidente: Eugenio Pérez Maroto

Asociación Cultural Cañada Real
Asociación formada por jóvenes y no tan jóvenes. Básicamente la principal actividad que realizan es la relacionada con el carnaval.
Presidente: Emiliano Arroyo Donado

Asociación Amas de Casa “Virgen del Carmen”
Esta asociación está formada por mujeres de Pozo de la Serna. Realizan talleres de diversa temática. Encuentros en fiestas especiales, meriendas y tertulias.
Presidente: Mª Celeste Martínez Castillo
Ayuntamiento de Alhambra
Plaza de España 1, 13248 Alhambra (Ciudad Real)
Teléfono: 926 35 68 61 / 926 35 68 06. Fax: 926 35 68 44
E-Mail: aytoalhambra@gmail.com